
Leyes Del Pendulo

Colegio San Bonifacio de las Lanzas
Leyes Del Pendulo

Oscilación -Amplitud- PerÃodo y Frecuencia:
Longitud del péndulo (l) es la distancia entre el punto de suspensión y el centro de gravedad del péndulo.
​Oscilación simple es la trayectoria descrita entre dos posiciones extremas.
Oscilación completa o doble oscilación es la trayectoria realizada desde una posición extrema hasta volver a ella, pasando por la otra extrema. Angulo de amplitud o amplitud es el ángulo formado por la posición de reposo (equilibrio) y una de las posiciones extremas. PerÃodo o tiempo de oscilación doble (T) es el tiempo que emplea el péndulo en efectuar una oscilación doble.
Tiempo de oscilación simple (t) es el tiempo que emplea el péndulo en efectuar una oscilación simple.
Elongación (e). Distancia entre la posición de reposo y cualquier otra posición. Máxima elongación: distancia entre la posición de reposo y la posición extrema o de máxima amplitud.
Frecuencia (f). Es el número de oscilaciones en cada unidad de tiempo

PENDULO: Llamamos péndulo a todo cuerpo que puede oscilar con respecto de un eje fijo.
PÉNDULO FISICO: Si en el extremo de un hilo suspendido sujetamos un cuerpo cualquiera , habremos construido un péndulo fÃsico. Por esto, todos los péndulos que se nos presentan (columpios, péndulo de reloj, una lámpara suspendida, la plomada) son péndulos fÃsicos.
Ley De Las Masas

Las tres mas de la figura son distintas entre si, pero el periodo (T) de oscilación es el mismo. (T1=T2=T3)
Los tiempos de oscilación de varios péndulos de igual longitud son independientes de sus masas y de su naturaleza
Ley Del Isocronismo
Para pequeños ángulos de amplitud, los tiempos de oscilación de dos péndulos de igual longitud son independientes de las amplitudes, o también: El tiempo de oscilación de un péndulo es independiente de la amplitud (o sea, las oscilaciones de pequeña amplitud son isócronas).
Ley De Las Longitudes

Los tiempos de oscilación (T) de dos péndulos de distinta longitud (en el mismo lugar de la Tierra), son directamente proporcionales a las raÃces cuadradas de sus longitudes.

Aplicaciones Del Pendulo
Reloj de péndulo, el metrónomo: Sirven para medir el tiempo
La plomada: Sirve para medir la profundidad.
El péndulo de Newton: Demuestra la conservación de la energÃa.
Foucault: Se utiliza para demostrar la rotación de la tierra.



